
16 Jun ¿Por qué son importantes las campañas de email marketing?
La importancia de una campaña de email marketing (marketing por correo electrónico) como heramienta de Marketing Digital, es una estrategia muy efectiva, rápida y directa a la hora de realizar campañas de marketing a nuestros actuales y futuros clientes. Las campañas de email marketing son muy importantes porque te ayudan a convertir a posibles Clientes en potenciales Clientes, nos ayuda a fidelizarlos y mantenerlos al informados con las novedades y actualidad de nuestro negocio.
Pese al incremento del uso de las redes sociales como estrategia de captación de clientes y del SPAM NO solicitado (que no es una estrategia de marketing efectiva), el emailing sigue siendo una de las mejores herramientas más efectivas.
Existen muchas razones por las que una correcta estrategia email marketing debe ser una de nuestras principales alternativas, aquí te comento unas de las más importantes:
Ventajas del email marketing:
- El correo electrónico es el canal de comunicación #1. Ya que al menos el 91% de los consumidores verifican su correo electrónico diariamente.
- Eres dueño de tu lista de contactos, con lo cual puedes segmentar y personalizar tus mensajes, estableciendo cuándo y a quién se quiere llegar.
- Posee mayor índice de conversión, ya que las personas que compran productos comercializados a través del correo electrónico gastan un 138% más que los que no reciben campañas por correo electrónico.
- Pese a que muchos lo den por muerto, posee un ROI (Retorno de la Inversión) del 122% que es un alto porcentaje con respecto a otros canales, teniendo un ROI 4 veces más alto.
- Te permite hacer un seguimiento de la respuesta de tu campaña, sin depender de un tercero.
La bandeja de entrada de nuestro email es la mejor red social del mundo.
-Chris Brogan.
Una vez analizadas las principales ventajas del email marketing, vemos que es una herramienta que siempre ha sido una de las más valiosas para los responsables de marketing digital, ya que ellos consideran que las campañas de mailing sigue siendo el rey del retorno.
Aspectos que Mejorar en nuestras Campañas de email Marketing:
Pese a que se vean con tan buenos ojos las campañas de email marketing y que aporta un resultado positivo en cuanto a inversión y conversión, esto no implica que no haya nada que mejorar, todo lo contrario. De hecho, aún existe mucho campo de mejora, porque se están dejando muchas áreas por conquistar, ya que no todos los responsables de marketing aseguran personalizar los mensajes (aproximadamente un 39%). Pese a que muchos estudios demuestran que la personalización de los mensajes nos ayudan a aumentar el engagement (compromiso) de nuestras campañas.
Otro de los puntos en los que se está fallando, es que no se está explotando la segmentación y automatización de los mensajes. Más de la mitad de los marketeros confiesa que no utiliza las herramientas de automatización para activar sus campañas.
La ley de protección de datos europea un punto MUY importante
Un factor muy importante y a tener en cuenta antes de realizar nuestras campañas de email marketing, es la aplicación de la GDPR/RGPD, Reglamento General de Protección de Datos. Una normativa que afecta a todas las empresas que traten datos de los ciudadanos europeos aunque las empresas sean de otros países como pueden ser Facebook o Google. Es una nueva manera de informar a los usuarios sobre qué información nos están cediendo y cómo la trataremos. El no cumplimiento de esta Ley nos supondrá grandes multas.
Segmentación y limpieza de tus listas de correo antes de lanzar tus campañas de email Marketing
Si de verdad quieres tener éxito en tus campañas de email marketing debes tener muy en cuenta lo siguiente. El peor correo electrónico es aquel que nunca llega a su destinatario, debemos tener muy en cuenta que el hecho de tener una tasa alta de entrega no quiere decir que nuestros clientes estén abriendo nuestros correos electrónicos, en muchas ocasiones los rechazan o directamente terminamos dentro del SPAM, cosa muy negativa ya que significa que las campañas que realizamos no están llegando a nuestros destinatarios.
Esto se debe a que al índice de rebote, llegue a ser alto, existen dos tipos de rebote, (Rebote Suave y Rebote Duro), el rebote suave, no es tan perjudicial para nosotros, este rebote suave puede ser a consecuencia de que nuestro destinatario tenga su bandeja de entrada llena o un servidor sobrecargado, ¿Cómo podemos detectar que ha sido un rebote suave? El rebote suave lo podemos identificar ya que a la hora de enviar nuestro correo recibiremos una respuesta del servidor del destinatario que nos dice el Código de Estado que empieza con un 4. Sin embargo un rebote duro puede ser, porque estamos cometiendo errores como enviar campañas a correos que no existen, y estos los podemos identificar a la hora de recibir la respuesta del servidor del destinatario, nos enviaran una notificación por correo electrónico con el Código de Estado (Status Code) que empieza con un 5.
En caso de que este error (Status Code 5) se debiera a un problema técnico, posiblemente se solucione y la dirección del destinatario vuelva a estar disponible dentro de un tiempo.
No podemos caer en el error de ignorar aquellos “Status Code” que estén clasificados como rebotes duros, ya que muchos proveedores de Servicios de Internet y fabricantes de filtros de SPAM nos advierten sobre la TASA DE REBOTE, puesto que estas son medidas y si su proporción es demasiado alta, se sospecha que el remitente no está trabajando correctamente, sin realizar un continuo mantenimiento de sus listas de correo. Con lo que podríamos terminar siendo bloqueados por el proveedor. Para que esto no ocurra debemos seguir los siguientes pasos:
- Mantener las listas de correo limpias y actualizadas, eliminando aquellas que nos produzcan rebotes duros, se puede hacer automáticamente, como consejo podemos borrarla al tercer rebote duro.
- Asegurándonos que nuestra tasa de rebote duro no sea superior al 1 %.
- Utiliza el double opt-in (consiste en dos pasos: primero, cuando nuestros lectores se dan de alta en el formulario de suscripción en línea, y el segundo, cuando les enviamos un correo de confirmación para que hagan clic en la verificación de correo electrónico) para añadir nuevos destinatarios.
- NUNCA se debe comprar o alquilar listas de correos electrónicos, puesto que la nueva RGPD lo tiene considerado como una práctica ilegal y nos arriesgamos a ser incluidos en las listas negras.
- No contactar nuevamente con aquellas direcciones de correo electrónico con rebotes duros, lo mejor es olvidarse de ellas y eliminarlas.
¿Cómo construyo una estrategia de email marketing?
Para que tu campaña de email marketing sea lo más exitosa posible debes trazar una estrategia en la que debes tener muy en cuenta los siguientes pasos:
- Establecer un objetivo claro para la campaña de email marketing
- Clasificar los correos electrónicos que vamos a enviar.
- Elegir nuestros segmentos de audiencia.
- Crear campañas atractivas.
- Planificar y hacer seguimiento de las campañas.
- Optimizar la línea de asunto para que sea lo más atractiva posible.
- Diseñar el email lo más personalizado posible al destinatario.
- Probar y rastrear la campaña de email marketing.
¿Con qué frecuencia enviar las campañas de email marketing?
La mejor opción para saber exactamente cuándo podemos enviar nuestras campañas de email marketing a potenciales clientes, es preguntándole a ellos mismos con qué frecuencia desean recibir nuestras noticias. También podemos hacer test A/B para medir qué opción es la que tiene mejor rendimiento.
También debemos estar pendientes y hacer consultas en Google Analytics para saber exactamente cuándo están activos nuestros suscriptores y enviar nuestras campañas en ese momento.
¿Qué métricas seguir?
Las principales métricas que debemos utilizar para nuestras campañas de email marketing son las siguientes:
- Su tasa de entrega es la cantidad de correos electrónicos que se enviaron correctamente al destinatario.
- Tasa de apertura, este índice lo debemos tener muy en cuenta ya que nos muestra los destinatarios que abrieron nuestro correo electrónico.
- Tasa de clics, la tasa de clics nos muestra el porcentaje de clics que hicieron los destinatarios en los enlaces de nuestro correo electrónico.
Para todo esto existen herramientas que nos facilitan el trabajo, aquí te mencionaré las 4 principales:
4 Herramientas Efectivas para nuestras Campañas de e-mail marketing
1. Sendpulse
https://www.facebook.com/SendPulseLatam/videos/309881839718228/
Es una de las herramientas más completas que nos permite gestionar nuestras campañas de email marketing, es muy completa y muy fácil de usar a un precio bastante bueno, por algo tiene más de 320.000 usuarios, entre sus ventajas destacan:
- Tiene un plan gratuito en el que podemos enviar hasta 15.000 emails por mes si tenemos menos de 2.500 suscriptores. También dispone de versiones de pago muy asequibles.
- Dispone de un servidor veloz y confiable, que mediante una sola interfaz nos da la opción de diferentes tipos de envíos a todo el mundo.
- Está en constante actualización.
- Permite segmentar y así aumentar la tasa de conversión.
- Dispone de envío de SMS a nuestros clientes con cualquier tipo de información.
- Análisis de los correos electrónicos enviados, diciéndonos cuántos han sido abiertos.
- Dispone de una aplicación móvil para poder gestionar nuestra cuenta donde quiera que estés.
2. MailChimp
We sent a Valentine’s Day surprise to some of our customers this year. You can delight your customers on holidays, too. Print, stamp, and mail postcards to people around the world for as little as 75 cents a card. Learn more: http://expi.co/01n1BZ
Publiée par Mailchimp sur Jeudi 7 février 2019
Con su Slogan “Envía mejores emails Vende más”, esta es una de las herramientas de email marketing más conocidas a nivel mundial.
Al igual que todas las herramientas de email marketing nos ayudará a crear mensajes atractivos para nuestras campañas y conseguir nuestros objetivos, entre sus ventajas destacan las siguientes:
- Dispone de su versión gratuita que nos permite 2.000 suscriptores y un envío de 12.000 emails mensuales.
- Cuenta con publicidad integrada en Facebook, con lo que nos ayuda a mostrar nuestros productos en la red social, de esta manera nos ayudará a llegar a más personas.
- Cuenta con un software para programar contenido, con lo que podemos dejar programadas nuestras campañas para el día y la hora que nosotros queramos.
- Dispone de varios tipos de resultados para analizar lo eficaz que está siendo nuestra campaña.
- Multitud de plantillas ya predefinidas.
- Dispone de Aplicación Móvil para darnos el control de nuestra cuenta en cualquier lugar.
3. Mailrelay
Mailrelay, plataforma email marketing
¿Necesitas crear y enviar newsletters? Con Mailrelay dispondrás de plantillas HTML prediseñadas y una completa plataforma online para crear, enviar y analizar tus envíos de boletines. ¡Crea tu cuenta gratuita! http://mailrelay.com/es/alta/index/key/youtube/campaign/M-RED-Y/
Publiée par Mailrelay sur Mardi 11 septembre 2012
Es una de las herramientas más conocidas dentro del mundo de los bloggers y grandes empresas, nos permite saber quién y cuándo entro en nuestro NewsLetter. Permitiéndonos monitorear el rendimiento de nuestras campañas, entre sus ventajas encontramos:
- Su versión gratuita nos permite enviar 75.000 emails al mes con un límite de 15.000 suscriptores. Siendo la cuenta gratuita con mayor número de envíos gratuitos.
- Nos permite crear una plantilla propia o descargar una de las suyas.
- Cuenta con formularios de suscripción para ayudarnos a aumentar nuestra base de datos.
- Posee un motor de detección de SPAM.
- Smart Delivery, herramienta que nos ayuda a enviar nuestras campañas a los que más e-mails abren.
- Nos ofrece un Chat a tiempo real para realizar cualquier consulta.
- No utiliza nuestras listas de contacto para el envío de publicidad.
4. Acumbamail
https://www.facebook.com/Acumbamail/videos/1663363737027270/
Es una plataforma española que pone a nuestra disposición 2 servicios, envío de boletines e email transaccional, manteniendo a nuestros suscriptores al día de nuestros eventos, productos y servicios, de manera fácil y sencilla, entre sus ventajas tenemos las siguientes:
- No tiene permanencia.
- Nos ofrece un soporte técnico telefónico y chat en español.
- Interfaz sencilla e intuitiva.
- Campañas SMS, dándonos la opción de personalizar el remitente del mensaje.
- Analítica y optimización de campañas, obteniendo informes a tiempo real de nuestras campañas, detallándonos las aperturas, clics y rebotes.
- Editor de emails responsive, permitiéndonos enviar nuestras campañas a cualquier dispositivo sin que el contenido se vea afectado.
- Al día con el cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
Conclusión:
No cabe duda de que el email marketing es el canal que nos aporta el mejor ROI para nuestras campañas de marketing. Es muy importante planificar, segmentar y sacarle el mejor partido para poder conseguir buenos resultados. Una de las maneras para que captes suscriptores para poder construir una lista de contactos para realizar las campañas de emailing, es por medio de tu Página Web haciendo una llamada a la acción para que tus usuarios se suscriban para recibir tus noticias.
Sin Comentarios