
16 Ago Qué es el Diseño de Paginas Web y Tipos de Web que más se usan
Hola! Si has llegado hasta aquí seguramente es porque has oído hablar sobre el Diseño de Páginas Web y estés ineteresada/o en crear tu sitio web, bien sea para tu marca personal o negocio, o quizá simplemente te pique la curiosidad y quieras saber un poco más de este tema que cada día va tomando mayor protagonismo en nuestro entorno y quieras ampliar tus conocimientos.
En este artículo te hablaré sobre los aspectos básicos que debes tener en cuenta a la hora de crear tu sitio web.
¿Qué es el Diseño Web?
El Diseño de Páginas Web es una actividad que cada día va ganando mayor protagonismo para empresas, gobiernos, pymes y personas que quieren explotar su Negocio o Marca Personal, hoy en día existen más de 1,9 millones de sitios web y es una cifra que se va incrementando día a día, ya que es la mejor manera para dar a conocer tu negocio en el mundo digital que cada día va tomando mayor protagonismo y fuerza, ayudando a consolidar tu imagen de marca y ganar mayor visibilidad.
Esta actividad consiste en la Planificación, Diseño, Ejecución y Mantenimiento frecuente del sitio web, puesto que no se trata de crear una página web y después dejarla abandonada, esto es un trabajo que requiere de constancia y dedicación.
Cuando hablamos de Diseño Web, no sólo nos referimos al contenido y aspecto estético de la misma, sino que también debemos tener muy en cuenta otros factores, como el Diseño de la Interfaz, La Experiencia de Usuario (UX) y también el Diseño del Contenido Gráfico de la Web.
Cuando hablamos de Diseño Web nos referimos a uno de los pilares más importantes a la hora de montar una Web. Esto quiere decir que la navegabilidad, usabilidad, arquitectura, interactividad son factores a tener MUY en cuenta para mejorar la experiencia de usuario y que este nos visite de forma recurrente, permanezca más tiempo dentro de nuestro sitio y comparta nuestros contenidos, de lo contrario se irá rápidamente de nuestra web y esto afectará al aumento de la Tasa de Rebote perjudicando de esta manera al posicionamiento orgánico en buscadores (SEO) de nuestra Web, puesto que para Google es muy importante la calidad de una web a la hora de posicionar en los resultados de búsqueda.
Otros de los aspectos a tener en cuenta cuando diseñamos una Página Web son:
- Tasa de Conversión.
- Tasa de Rebote.
- Número de Impresiones.
Todos estos factores van a influir en el posicionamiento orgánico de la web, ya que Google (hablo de Google porque es el buscador que más usamos) tiene muy en cuenta estos aspectos a la hora de valorar la calidad de una Página Web y según eso posicionarla o no en los primeros resultados de búsqueda (factor que es de verdadera importancia).
A la hora de la implementar el Diseño de una Página Web debemos tener en cuenta diferentes factores, como:
Diseño de la Interfaz (UI)
El Diseño de la Interfaz Web es muy importante ya que nos referimos a la estructura y distribución de los elementos gráficos que permiten a los usuarios/visitantes acceder a los contenidos, navegar e interactuar de una manera más fácil dentro de la web. Consiguiendo que el usuario permanezca durante más tiempo en nuestra página y vuelva más adelante para seguir realizando nuevas consultas.
En definitiva estamos hablando del conjunto de elementos gráficos o también desarrollados por tecnologías como HTML, CSS, YUI, etc que se encargan de la presentación y navegabilidad de la web.
De nada sirve tener tu Página Web con Contenidos de Calidad si el Diseño de la Interfaz no facilita la accesibilidad del usuario a los contenidos. Sin embargo si tus Contenidos no son del todo buenos (esto no quiere decir que debas descuidar la calidad del contenido de la publicaciones), pero el Diseño de Interfaz mejora la accesibilidad a tus contenidos, ayudará al usuario a navegar de forma sencilla y que tengan acceso inmediato a los mismos.
La Experiencia del Usuario
La Experiencia de Usuario o También conocida en el Mundo del Diseño Web, como UX (User Experience) se refiere a la calidad y facilidad de uso dentro de un sitio web. El objetivo es mejorar y optimizar la experiencia que tienen los usuarios a la hora de navegar por tu Página Web, interactuar y acceder a los contenidos de la misma.
Si la experiencia del visitante es cómoda y fácil a la hora de acceder a los contenidos que ellos buscan, el tiempo de permanencia y la interacción dentro de nuestro sitio web será más elevado, aspecto que es muy importante para la comodidad del usuario y también para el posicionamiento orgánico de nuestra web.
Diseño Gráfico Web
La primera impresión es de vital importancia y cuenta mucho, por ello el Diseño del Material Gráfico en una Web es muy importante, puesto que para la vista de cualquiera de nosotros es mucho más fácil y cómodo navegar en una web con contenido gráfico de calidad y atractivo.
Por este motivo no debemos ignorar este factor tan importante para poder ofrecer a nuestros usuarios/clientes un contenido gráfico de calidad, ya que le aporta mayor facilidad e interés a la hora de interactuar con nuestro sitio web.
El Diseño Gráfico cuida muchos aspectos como la Calidad de las Imágenes, colores, tipografía, ilustraciones, esto ayudará a captar la atención de nuestros usuarios, y nos aportará una imagen de confianza, profesionalidad y credibilidad.
Tipos de Estructura de las Páginas Web
Según su contenido y estructura podemos distinguir entre páginas web estáticas y páginas web dinámicas.
Páginas Web Estáticas:
Cuando hablamos de una Página Web Estática nos referimos a aquellas que no contienen ninguna funcionalidad para interactuar con nuestros usuarios, suelen ser sólo de lectura e información.
Es una de las mejores opciones cuando tienes un pequeño proyecto en el cual sólo quieras dar información de tu empresa, productos o servicios que ofreces, sin necesidad de estar cambiando con frecuencia el contenido de la misma. Una de las grandes ventajas de este tipo de páginas web es lo económicas que son debido a la facilidad a la hora de diseñarlas.
Páginas Web Dinámicas:
A diferencia de las Páginas Web Estáticas, las Páginas Dinámicas nos ofrecen la posibilidad de cambiar y actualizar el contenido, material gráfico, menús y el texto. También nos permiten interactuar con el usuario, como por ejemplo pueden ser los comentarios de un post, encuestas, votaciones, venta de productos, suscripción, contacto, etc.
Debido a la complejidad de este tipo de páginas, existen plataformas (CMS) que nos facilitan la creación de las mismas, como pueden ser WordPress, Joomla, Magento, Drupal, que con ellos podrás realizar infinidad de modificaciones en tu sitio web.
En el caso de Joomla y WordPress cuentas con el servicio de Webempresa que además de ser uno de los mejores Hosting en el mercado para alojar tu Página Web te facilita la instalación de cualquiera de los dos CMS en un par de clics, cosa que te recomiendo encarecidamente si no quieres tener quebraderos de cabeza una vez tengas en funcionamiento tu Sitio Web.
Las Páginas Web Dinámicas requieren de conocimientos más específicos y tiempo, esto supone un incremento en el precio a la hora del desarrollo de la web.
Tipos de Página Web
Según el Objetivo y Propósito en el que quieras enfocar tu proyecto y lo que quieras conseguir puedes entre los diferentes tipos de página web. Esta es una de las partes más importantes antes de que pongas en marcha tu proyecto, así de esta manera podrás ofrecer a tu público lo que ellos están demandando:
- Ofrecer Productos o Servicios
- Información sobre tu Compañía
- Un Foro para debatir sobre cualquier tema
- Un Blog para ofrecer información o experiencias
Existen varios tipos de Páginas Web, aquí vamos a repasar los más comunes y que más se usan:
Blog
El Blog o bitácora es una página dentro de un sitio web (una página como esta) en el que se va publicando de forma frecuente contenido de algún tema en específico (entradas) y éste se va ordenando de forma cronológica, ubicándose en las primeras visualizaciones los últimos posts (artículos) que publicas. El Blog es una de las páginas más importantes dentro de un sitio web, ya que gracias a esta página atraeremos visitas y llegaremos a más audiencia
En muchos Blogs los visitantes también tienen la opción de publicar comentarios o dudas sobre los artículos publicados, esto dependerá si el autor tiene la opción de comentarios, cosa que en la mayoría de casos si que existe.
Estos artículos son generados por el autor de la página que es quién determina sobre qué temas o contenidos se publican los posts, en ocasiones también existe el guestblogging (autores invitados) que de forma esporádica colaboran con la página y el autor de la página aportando contenido al Blog.
Web Corporativa
Una Web Corporativa es aquella que se ha diseñado para ofrecer la imágen de tu Marca, Empresa o Negocio en el mundo online, en la que informas a los usuarios a qué te dedicas, quiénes son, tus servicios, el equipo de la empresa (para humanizar tu marca) y cómo pueden contactarte.
Las Web Corporativas a parte dar a conocer la empresa para llegar a nuevos usuarios, es muy útil para mantener informados y al día de nuestras novedades a nuestros clientes, de esta manera los mantenemos actualizados e informados sobre tu Empresa. Estas páginas no están creadas para ser puramente comerciales o vender, sino para informar a nuestros usuarios y clientes a qué nos dedicamos y quiénes somos y de qué manera podemos ayudarles.
En este caso tenemos la Web Corporativa de BBVA en la que además de describir los servicios que ofrecen, también aportan consejos útiles de inversión a sus clientes.
Tienda Online
A diferencia de las Web Corporativas, las Páginas de Tienda Online o e-commerce sí son diseñadas para vender y puramente comerciales, ya que en este tipo de páginas pones a disposición de tus clientes los servicios que ofreces o tu catalogo de productos para que ellos con un click los puedan añadir a su cesta.
Este tipo de páginas cada vez van tomando mayor protagonismo por la facilidad y comodidad que ofrecen a la hora de comprar y vender, plataformas como woocommerce te facilitan mucho la tarea de crear una Tienda Online y así en cuestión de minutos tendrás tu catálogo de artículos disponible para la venta.
Ebay, Amazon son unas de las tantos ejemplos de Tienda Online que cada vez ganan mayor protagonismo a la hora de vender y comprar productos.
Foros
Un foro o también conocido como comunidad, es un lugar en el que se van publicando mensajes y se debate sobre diferentes temas y dudas, en los foros participan varios usuarios los mismos que van escribiendo sobre diferentes temas de interés, para poder participar en un foro el usuario tiene que registrarse previamente.
Los comentarios son moderados y aprobados por el administrador que es el encargado de la comunidad.
Uno de los foros más populares en el que se debate y comenta de diferentes temas es forocoches.com
Buscadores en Internet
Existen muchos buscadores en Internet hoy en día y seguro que tú conoces más de uno (en un próximo post te detallaré más sobre los más usados). Los buscadores han llegado para facilitarnos la vida, ya que sin ellos sólo podríamos ver las páginas que conocemos y visitamos sin hacer ningún tipo de búsqueda.
Sin embargo gracias a los buscadores podemos realizar cualquier tipo de consulta en Internet y gracias a su enorme base de datos en las que almacenan todo tipo de información, mostrarnos en las páginas de resultados contenido relevante relacionado con nuestros intereses.
Google, Yahoo… son unos de los ejemplos más claros de una Web de Tipo Búsqueda.
Streaming o Vídeo
Las páginas web streaming o video cada día van ganando mayor protagonismo, ya que cada vez más los usuarios realizamos búsquedas y consultas en formato de vídeo, por su comodidad y facilidad a la hora de consumir cualquier tipo de información de nuestro interés, así como también visualizar películas, series, vídeos musicales, documentales, etc.
Youtube, Netflix y otras plataformas son las más destacadas dentro del streaming.
Conclusión:
Como ves, es muy importante que tu empresa o marca tenga presencia en internet para poder conseguir mejores resultados y consigas más notoriedad. Antes de crear tu web debes analizar y valorar todos estos aspectos para que así consigas tus objetivos y marques la diferencia.
Espero que te haya gustado el artículo y me comentes cualquier duda o consulta y que te sirva de ayuda para tu proyecto y cómo no, me cuentes los resultados que hayas conseguido😊. Un saludo👋!
Gissela Lozgër
Publicado a las 18:24h, 29 mayoExcelente post!
Estoy trabajando sobre un proyecto que quiero emprender y toda esta información me es super útil para tener más claras las ideas.
Gracias por la información tan precisa y objetiva.
Gabrielf
Publicado a las 00:05h, 30 mayoMuchas gracias Gisella. Me alegro mucho que te sirva de ayuda para tu proyecto, mucho ánimo en tú emprendimiento.